A manera personal quiero dar mi definicion acerca de estas diferencias que a veces confunden tanto a los iniciados como a las personas interesadas en esta practica milenaria que es la regla de ocha o santeria.
la regla de ocha nos permite como su nombre lo indica encontrar las reglas de actitud comportamiento y guia de vida de las personas, cada una tiene la suya propia y a pesar de tener a veces el mismo signo, el astral de la persona marca contundentemente la individualidad de cada uno de nosotros, es verdad que como hijo de determinado oricha manejamos una caracteristica o varias, pero eso no es una generalidad.
A partir del primer acercamiento con un babalocha iyalocha oluwo etc. nos estan ya marcando con un ordun, signo, letra, que es lo mismo a una combinacion numerica que indica al sacerdote las caracteristicas de la situacion que estamos viviendo en ese momento, las causas, la solucion, pero ademas las lineas de comportamiento y/o prohibiciones que debemos guardar, y aqui quiero citar el blog de una chica religiosa http://www.ileoshagdl.blogspot.com/ en ese link veran un punto de vista interesantisimo de situaciones que ponen en tela de juicio la veracidad de nuestra practica, retomando el inicio de este tema, ese ordum o letra, sintetizan un todo que lleva el desenvolvimiento de la situacion, poniendolo en palabras practicas es como ir al medico y obtener el dignostico, el origen del problema y la receta para solucionarlo, de nada sirve una cosa sin la las demas es decir si vamos al medico por la receta y no compramos la medicina es infructuoso, pero lo mismo sucede si vamos con el mejor medico, compramos la medicina, pero la dejamos ahi sin tomarla, y/o todo lo anterior sumado ahora a ir contra las indicaciones de alimentacion y cuidados que complementan la consulta, sintetizando, si vamos a acercarnos a esta o cualquier practica religiosa queriendo cumplir unicamente lo que nos conviene, ninguna va a "servirnos", y entonces vienen los detractores de la religion que dicen que se trata con estafadores, (que si los hay) a partir de esto caemos en la parte blanda de la situacion, personas sin escrupulos que le hablan a sus "ahijados" (clientes) lo que quieren escuchar , es decir, que la vida es maravillosa, que todo se puede solucionar con obras y ebbos, claro¡¡ previo acuerdo economico, pero no se habla de las obligaciones y compromisos que conlleva esta situacion, ya que el hecho de pagar realizacon de una obra, no siempre garantiza el exito de ella, en algunas ocasiones habra que complementar con actitudes, incluso con prohibiciones alimenticias en algunos casos etc
Espero sus comentarios¡¡¡
Hola, tengo una duda. Yo no soy religiosa pero mi pareja sí, él es babalocha. Tenemos varios meses saliendo. Todo el tiempo he respetado mucho su religión, pero a últimas fechas no sé si pensar que él está cayendo en fanatismo. Dice que por unos signos que le salieron debemos terminar la relación, que sus santos le prohíben estar conmigo, porque debe estar más entregado a la religión, que le demanda mucho tiempo y ya no tendrá tiempo para mi, que yo no puedo entender porque no soy religiosa. Yo lo amo, lo procuro y lo apoyo en todo lo que puedo y él dice amarme y ser muy feliz conmigo, pero que él se debe a sus santos y lo que le manden, eso hará. No es que yo cuestione propiamente la religión, pero ¿no se supone que cada quien debe ejercer su libre albedrío?, sobre todo si de sentimientos se trata. Por su problemática (es casado pero dice que no la ama y sólo está con ella por el hijo que tienen en común) y varias cosas que me ha platicado,me da la impresión que se escuda en la religión para no tomar decisiones que por lógica debería tomar para que las cosas vayan acomodándose, pues si en realidad me ama y dice que lo que más quisiera sería poder estar bien conmigo se me hace más factible que sus santos le aconsejen cerrar el círculo con la mamá de su hijo, a quien ya no ama, que dejarme a mi que lo amo y se supone él me ama. Dice que si no terminamos ambos sufriremos las consecuencias de no obedecer. Siento que por su situación sus santos le hablan de ora manera pero él está en una zona de confort que no quiere dejar y le está dando una interpretación errónea a su conveniencia, pues de alguna manera sabe que yo no quiero ser piedra de tropiezo en su camino espiritual y aunque me esté causando dolor, aceptaré separarnos, pero me parece muy injusto su proceder, pues yo no creo que sean los santos que le estén mandando dejarnos. Creo que la mayoría de las religiones que van en pos de un crecimiento, están basadas en el amor, no en el temor al castigo. Necesito su opinión y consejo. Gracias.
ResponderEliminar